Para nadie es desconocido ese sentimiento que te impulsa a comer más de lo que debes y que con frecuencia, te empuja para ingerir todo tipo de cosas no saludables, como dulces y comida chatarra. Pero, ¿por qué es que sucede esto? ¿De dónde viene la ansiedad por comer y a qué se debe? Estas son las preguntas que tratamos de responderte en el artículo de hoy, así que no te vayas a perder ni un solo detalle.
Las proteínas y la ansiedad por comer
Lo cierto es que esa necesidad que tienes de llenarte con cosas que son poco saludables, es un signo de que estás llevando una mala alimentación y de que te faltan importantes nutrientes. El hecho de que se te antojen comidas como patelillos, papas fritas, chocolates y otros tantos que están llenos de calorías vacías, se debe a que lo más probable, es que hayas habituado a tu cuerpo a recibir cantidades considerables de grasas y azúcares, que no te llenan pero si estimulan el hambre.
Por otra parte, podemos hablar de la importancia de las proteínas en el organismo. Estas no solo son esenciales para mantener el crecimiento del tejido muscular, sino que tienen la función de satisfacerte para evitar que te sientas ansioso.
Un déficit de proteínas a menudo, es causa de que llevemos una mala alimentación sin darnos cuenta.
¿Qué proteínas son mejores para evitar la ansiedad?
Las proteínas vegetales, como lo pueden ser la soya, los frutos secos y las legumbres, son tus mejores aliadas en la dieta y en esos momentos en los que se te antoja picar algo entre comidas.
Por otra parte si quieres algo más sustancioso, puedes incorporar proteínas animales en tus comidas fuertes, como lo son los huevos, el pollo y el pescado, el hígado y las carnes rojas en menor medida.