Uno de tus peores enemigos cuando tratas de verte más delgado, es el que tu organismo se ponga a retener líquidos; esto a causa de una dieta baja en sodio o el que no estés tomando el agua suficiente, por ejemplo. El peor aspecto de este problema es la hinchazón en partes corporales como los tobillos y las pantorrillas, que luego hacen mirar tu silueta más gruesa de lo que en realidad es. Sin embargo, siempre puedes prevenirlo comiendo alimentos naturales como los que te mencionamos a continuación y con los cuales, tu organismo recibirá toda la hidratación que necesita:
- El tomate. Además de tener altos niveles de potasio, resulta excelente para la piel y para disminuir los problemas de tensión arterial. Siempre viene bien para acompañar cualquier comida o formar parte de una nutritiva ensalada.
- La piña. Conocida ampliamente por sus propiedades diuréticas, esta fruta es ideal para la digestión y hasta está catalogada como uno de los mejores quemadores de grasas que existen. Cruda, es como mejor puedes aprovechar sus beneficios.
- El apio. Su mayor ventaja radica en el contenido de minerales que posee y lo ligero que es, para saciar el hambre con un nivel increíblemente bajo de calorías. Su función para eliminar los líquidos de los que ya no necesita tu cuerpo, es algo que te ayudará a verte y sentirte mejor.
- El kiwi. Esta pequeña fruta de color verde y de ácido sabor, es otra fuente magnífica de minerales como el potasio y vitaminas como la C, que además de cuidar del sistema respiratorio cumple un importante papel como diurético.
- La berenjena. A menudo, este vegetal es recomendado justamente como un remedio económico para solucionar la retención de líquidos. Puedes consumirla de muchas maneras, aunque siempre resulta ser más eficaz bien lavada y sin cocer.
Buenos días mi nombre es Elena y ahora mismo estoy en un proceso de reducción de peso. Te agradezco que hayas hecho público este interesante articulo para los que estamos teniendo este problema. Enhorabuena por tu post. Seguiré visitando tu blog para leerte.