Alimentos que provocan y evitan el Insomnio

¿Eres de las personas que tienen dificultades para dormir por las noches? ¿Te has puesto a pensar que quizá tus malos hábitos de alimentación tengan algo que ver? Las causas que ocasionan el insomnio son muchas, una de ellas está muy relacionada con lo que comemos. La alimentación influye en el sueño de manera positiva o negativa y muchas veces no damos importancia a eso. Como mencionan en el sitio www.insomnio.com.es el sueño es algo complicado que tiene muchas causas, a veces es imposible conocerlas con precisión, mientras tanto lo que si podemos hacer es ayudar a nuestro organismo a dormir bien mediante una buena alimentación y no interrumpirlo en su intento de conciliar el sueño con alimentos que además de perjudicar la salud, también provocan insomnio.

En este artículo te traemos esta lista de alimentos que puedes incluir en tu cena para evitar el insomnio y algunos alimentos prohibidos.

Alimentos que ayudan a evitar el Insomnio

alimentos para dormir sin sufrir insomnio

Arroz, pan, papas y pastas:

Estos alimentos son bajos en proteínas y ricos en hidratos de carbono, esto hace que el organismo pueda digerirlos lentamente sin que se interrumpa el sueño. Unas galletas de avena también se recomiendan, ya que además de deliciosas y nutritivas son fáciles de digerir en la cena sin afectar el sueño.

Banana, yogurt, atún:

Su principal beneficio es que proporcionan triptófano, un aminoácido que ayuda al cuerpo a conciliar el sueño. Se recomienda incluir estos alimentos en la cena.

Carne magra y leche descremada:

Estos alimentos contienen vitamina B6, se sabe que el bajo consumo de esta vitamina está asociado con el insomnio.

Sardinas, salmón y otros pescados azules:

Contienen ácidos grasos omega 3, estas grasas son de fácil digestión para el organismo y no provocan dificultades para dormir.

Semillas de girasol, de lino, de sésamo y de calabaza:

Estas semillas proporcionan ácidos grasos omega 6, que tienen un efecto directo sobre el sistema nervioso, y un efecto indirecto sobre los neurotransmisores y otras sustancias necesarias para conciliar al sueño.

Carne roja, pescado, pollo sin piel, cereales, lentejas, vegetales de hojas verdes: 

Se recomiendan por su alto contenido de hierro, cuando este mineral se encuentra por debajo de la cantidad necesaria en nuestro cuerpo, puede producir insomnio. Se recomienda la ingesta de alimentos que contengan magnesio ya que bajos niveles pueden ocasionar un sueño poco profundo y el despertar a medianoche. Tener niveles bajos de magnesio en la sangre es frecuente en las personas que consumen pocas calorías en una dieta para bajar de peso o las personas de la tercera edad.

Lechuga:

Es común que se recomiende comer lechuga a quienes no puedan dormir, esto se debe a que la contiene una sustancia sedante llamada lactucario. Comer una ensalada de lechuga antes de ir a dormir es una buena estrategia contra el insomnio.

Té de 7 azares, manzanilla, hierba de san juan y te de tila:

Sus propiedades medicinales disminuyen el estrés, ansiedad, depresión e insomnio, son calmantes naturales que ayudan a mantener tranquilo al sistema nervioso, preparándolo para el sueño. Además, preparándolos con suficiente miel o azúcar son deliciosos también.

Taza de leche caliente:

La leche caliente es un remedio natural muy popular contra el insomnio, se recomienda que tomarla antes de acostarse. Contiene triptófano, un aminoácido que ayuda al organismo a conciliar el sueño.

Alimentos que provocan insomnio

Cafeína:

Los refrescos de cola, jarabes contra el catarro, café, té y chocolate contienen cafeína. Todos sabemos que la cafeína interrumpe el sueño ya que es un estimulante del sistema nervioso, si se pretende evitar trastornos de sueño se debe evitar todo lo que esté relacionado con la cafeína. Algunas personas pueden dormir tranquilos después de consumir cafeína, por el contrario hay quienes con tomar 1 o 2 tazas de café en el día ya no pueden dormir o como dicen “se les espanta el sueño”. Cada organismo reacciona diferente a la cafeína pero por lo general si provoca insomnio así que lo mejor será alejarnos de la cafeína si queremos dormir tranquilos.

Manteca, aceites, margarina, galletitas, fritos:

No solo son dañinos por su alto contenido en grasa y calorías, sino que también pueden provocar apnea (un trastorno de la respiración que se produce durante el sueño). Existe una relación entre la apnea y la obesidad. Ambas enfermedades impiden llevar una vida saludable así que lo mejor será limitar su consumo.

Consejos finales

Para evitar que el insomnio no te deje dormir por las noches acostúmbrate a cenar temprano, abandona el hábito de levantarte de noche a comer algo, si por algún motivo no puedes evitarlo ten a la mano un alimento liviano, puede ser una galleta de avena con leche o un yogurt por ejemplo. Comer demasiado en la noche hará q1111111111ue sea más difícil conciliar el sueño.

Trata de mantenerte delgado, recuerda que la obesidad aumenta las posibilidades de padecer apnea y por lo tanto dificultades para dormir por las noches. Además, llevar una dieta adecuada tiene beneficios para la salud en general, estar sano ayuda no solo a descansar mejor sino a desempeñar mejor las tareas diarias.

Por último recuerda que la alimentación es solo un factor que produce insomnio, puede que la razón sea otra y si es así tendrás que investigarlo, lo cierto es que con una correcta alimentación disminuyen o desaparecen por completo los síntomas del insomnio.

¿Qué otro consejo podrías darnos para evitar el insomnio?

1 comentario en «Alimentos que provocan y evitan el Insomnio»

  1. Hola.

    Les comparto una dieta que me pasaron para quitar el insomnio..

    DESAYUNO
    1 batido de leche con plátano
    Bizcocho casero con un trozo de chocolate

    ALMUERZO
    1 rebanada de pan de payés con tomate, queso fresco y anchoas.
    Zumo o jugo de piña

    COMIDA
    Ensalada de arroz integral
    Pavo al horno con alcachofas
    Uvas

    MERIENDA
    Requesón con miel y almendras
    Infusión de tila

    CENA
    Crema de espinacas con patata y bechamel
    Tortilla de perejil con zanahoria rallada
    5 higos secos con 10 almendras
    Infusión de tila

    No es necesario que consuman todos los alimentos que se mencionan en cada menu, pueden elegir el o los que prefieran del mismo grupo.

    Espero les sirva para dormir mejor.

    Responder

Deja un comentario