La diabetes es una terrible enfermedad que padecen millones de personas en el mundo, según la Asociación Mexicana de Diabetes en el año 2010 existían 285 millones de personas con diabetes y 344 millones de personas con Intolerancia a la glucosa. El organismo de las personas con diabetes tiene dificultades para cumplir algunas de sus funciones, entre ellas se encuentra el poder bajar de peso, es por eso que en este artículo hablaremos un poco sobre el tema con la finalidad de motivar a personas diabéticas a vivir una vida saludable aún con su enfermedad.
Es posible ser delgado y vivir una vida saludable aún teniendo diabetes, existen alimentos, ejercicios, medicamentos y cirugías que pueden ayudar a personas con esta enfermedad no solo a estar más saludables sino también bajar de peso.
Alimentación ideal para diabéticos
Una persona con diabetes debe llevar un control minucioso de su peso ya que la obesidad podría influir negativamente en su enfermedad. Para esto es sumamente importante llevar una alimentación balanceada que incluya el consumo de proteína y fibra.
Algunos alimentos que se pueden consumir son las frutas, verduras, hortalizas y carnes blancas. Existen otros alimentos que aunque no son del todo dañinos deben moderarse con ayuda de un especialista, estos son los hidratos de carbono como el pan, pastas, arroz, harinas, cereales, calabazas, lácteos, etc.
Es muy importante realizarse análisis clínicos para conocer la situación actual de la enfermedad, además se debe acudir con un nutricionista regularmente mismo que al ver estos análisis podrá recomendarte alimentos ideales que tu cuerpo esté necesitando y no perjudiquen tu salud. También en sitios especializados se pueden encontrar consejos para llevar un mejor control de la diabetes y probablemente hasta curarla.
Otro aspecto muy importante a considerar son las horas de la comida, se debe hacer el hábito de comer a la misma hora cada día y únicamente alimentos saludables previamente autorizados por un nutricionista. Comer demasiado alimento en cada comida también puede ser perjudicial, no solo se deben moderar las horas de la comida sino también las raciones, esto puede resultar difícil pero es lo que debe hacerse si lo que se quiere es mantener el azúcar de la sangre en el rango ideal.
Bajar de peso es lo que una persona con obesidad y diabetes necesita si o si para tener una mejor calidad de vida y evitar que su enfermedad empeore, si ya se ha hecho el propósito de esforzarse por mejorar la salud entonces debería de poner en un lugar visible un letrero que le recuerde que quedan prohibidos los alimentos con azúcar, grasa y carbohidratos, el consumo de alcohol y bebidas azucaradas también debe evitarse ya que contribuye al incremento de azúcar en la sangre.
La diabetes y la obesidad están más relacionadas de lo que imaginamos, sobre todo cuando se sufre de diabetes tipo II o insulina no dependiente. Es por eso que vale la pena dejar de consumir alimentos dañinos que provoquen aumento de peso y optar mejor por una alimentación balanceada.
En algunos casos personas que padecen diabetes de tipo 2 y consiguen bajar de peso pueden dejar de tomar algunos medicamentos, nuevamente recordar que antes se debe hacer un análisis clínico y contar con la asesoría de un médico especializado.
En otros casos se puede recurrir a cirugías para bajar de peso si es muy necesario y su diabetes no está bajo control. Si se va a optar por esta alternativa se debe de analizar no solo la situación actual del organismo sino también el lugar donde se va a realizar la cirugía.
Los alimentos saludables traen beneficios para todas las personas y más aún para diabéticos, así que no dude en buscar información sobre las diferentes alternativas para bajar de peso sin afectar su salud, en sitios como www.comoperderpeso.es se pueden encontrar temas relacionados.
Hacer ejercicio como alternativa contra la diabetes
Otra alternativa para reducir el azúcar en la sangre de las personas diabetes es el ejercicio, ejercitarse regularmente mejora el flujo sanguíneo, baja la presión arterial, disminuye el estrés, ayuda a quemar grasa extra y por lo tanto bajar de peso.
El ejercicio debe ser parte de la rutina diaria, se pueden hacer caminatas, correr, montar en bicicleta y todo lo que involucre un esfuerzo físico. Desde Adelgazas.com recomendamos el ejercicio aeróbico y anaeróbico ya que como hemos mencionado anteriormente, este ofrece muchos beneficios a la salud y sin duda será muy efectivo para combatir la diabetes.
Al hacer ejercicio no hay que olvidar tomar algunas precauciones, use un brazalete de identificación para diabéticos, de esta manera en caso de una emergencia, las personas se darán cuenta que padece esta enfermedad y podrán conseguirle atención médica apropiada. Además, no hay que olvidar hacer rutinas de calentamiento antes de hacer ejercicio y beber mucha agua para evitar la deshidratación y ayudar a que el organismo se desintoxique.
Medición de resultados
Después de someterse a un plan de alimentación y ejercicio es importante conocer los avances, si la dieta y el ejercicio no están dando resultados es posible que sea necesario tomar medicamento para mantener sus niveles de azúcar en la sangre, no hay que tener miedo a los medicamentos y menos cuando son necesarios, solo asegúrese de contar con la ayuda de un profesional y por ningún motivo abandone los buenos hábitos de alimentación y ejercicio mientras el médico no diga lo contrario.
Estos han sido los consejos del día de hoy, esperamos sean útiles para nuestros apreciados lectores, se aceptan comentarios y sugerencias.