Cuando se trata de adelgazar es verdad que los carbohidratos se convierten en un alimento muy temido. Después de todo, no podemos negar que cuando nos sobrepasamos estos son los más complicados de digerir y pueden contribuir a aumentar los depósitos de grasa en el organismo. Sin embargo excluirlos de todo sin duda es un gran error, puesto que son un ingrediente muy necesario para obtener energía.
Al margen de esto es imposible no preguntarse cuantos carbohidratos es necesario comer para continuar perdiendo peso. Una pregunta que puede tener respuestas muy variadas en función a la dieta y las necesidades nutricionales que tiene cada persona.
No obstante para hacernos una idea más acertada, es necesario comprender primero que estos se dividen en dos grupos:
- Hidratos de rápida absorción. Se trata de las frutas, las harinas refinadas, la miel, el pan y el jugo de frutas natural. Son elementos que si bien cumplen con un aporte nutricional, tienden a ser menos efectivos para saciar el hambre.
- Hidratos de lenta absorción. Aquí entran las hortalizas, las legumbres y ciertos frutos como las cerezas y las fresas. Como se absorben de manera más retardada por el organismo, pueden inhibir el apetito por más tiempo.
En base a lo que acabamos de ver ya puedes darte cuenta de que grupo es el más indicado para perder algunos kilos y con cual debes moderarte a la hora de comer.
La ingesta de carbohidratos de una persona en una dieta balanceada, debe abarcar del 30% al 50% dentro de su alimentación total, tomando en cuenta proteínas y alimentos como vegetales, frutas y semillas para complementar. Dependiendo de tu complexión, lo más adecuado es que acudas con un nutriológo que determine un plan de comidas que te permita adelgazar a largo plazo.
Pero recuerda, los carbohidratos no son tus enemigos.