La ortodoncia invisible es tendencia en la actualidad, siendo cada vez mayor el número de personas que se animan a alinear sus dientes de una forma cómoda y discreta. En este artículo queremos analizar todo lo referente a la alimentación durante el proceso de ortodoncia, ya que será importante de cara a no contraer algunas enfermedades o perder el blanco dental. Allá vamos.
Poder quitar el aparato de ortodoncia para comer no lo es todo
Aunque con los tratamientos actuales de ortodoncia invisible, tenemos la capacidad de poder quitar el aparato de ortodoncia para comer, tenemos que tener una serie de cuidados tanto de alimentación como de higiene, ya que después, nuestros dientes no van a tener el contacto normal con el flujo de saliva, un elemento importante en nuestra boca y que se va a reducir su capacidad durante los tratamientos de ortodoncia invisible.
Por ello, desde Clínica Dental Navarro (web) nos advierten que debemos de tener cuidado con dos cosas principalmente, con lo que comemos y con la higiene dental.
Alimentación durante ortodoncia invisible
Sabemos que partimos de la premisa de que podemos comer cualquier cosa, ya que después vamos a limpiar nuestros dientes y nuestra boca y no habrá problema, pero no es del todo así.
Por mucho que extrememos nuestra higiene dental, siempre van a quedar restos de la comida fluyendo por nuestra boca y nuestro flujo de saliva, así que debemos optar por comer de la forma más sana posible, estos son algunos consejos:
Evitar azúcares: Según nos cuentan desde Clínica Mag Dental (ir a su web), La caries es el principal problema en los tratamientos de ortodoncia invisible, ya que si se quedan restos de azúcar en nuestros dientes después de colocar el aparato de ortodoncia invisible, estos se adherirán y podrán actuar en forma de caries, agujereando nuestros dientes y en casos extremos, llegando hasta la raíz, destruyendo poco a poco el diente.
Comer fruta y verduras: A parte de lo beneficiosos que son estos alimentos para nuestro organismo, para nuestra boca también lo son, ya que dejan menos restos de azúcares indeseables y son más fáciles de limpiar durante nuestra higiene dental.
Evitar al máximo el café, el tabaco y los alimentos que manchen: Durante los tratamientos de ortodoncia, el consumo continuado de alimentos u otros que manchen, generaran una pérdida del blanco dental, además de generar pequeñas manchas negras, según nos comentan desde Clínica Dental El Bosque (ir a su web).
Estas manchas son superficiales y se podrán eliminar fácilmente con una limpieza dental profesional, aunque para ello habrá que recurrir a lijar ligeramente los dientes, con la pérdida de esmalte que esto conlleva, por lo tanto, al menos durante dure el tratamiento de ortodoncia invisible, evita todo lo que puedas los alimentos que puedan teñir los dientes.
Evita los alimentos ultraprocesados: Los alimentos ultraprocesados y la comida rápida en general, suelen ser los mayores causantes de sarro en los bordes gingivales, provocando enfermedad de la encía, sangrado y la retracción de las encías. Durante el tratamiento de ortodoncia invisible tu dentista tendrá que supervisar muy bien tus niveles de sarro y realizar limpiezas periódicamente, ya que la salud de las encías es muy importante cuando los dientes se están moviendo y se encuentran soportando continuamente fuertes presiones por el aparato de ortodoncia.
Los primeros días de férula nueva, evita alimentos duros: Con cada cambio de férula notaremos que la presión en los dientes aumenta, siendo algo molesta. Los problemas se multiplicarán cuando consumamos alimentos muy duros. Por ello, al menos el primer día, deberemos evitar comer alimentos muy duros para evitar estas molestias, hasta que los dientes se asiente en su nueva posición.