En un artículo pasado, te hablábamos acerca de los beneficios que tiene para tu cuerpo el hecho de alimentarte con comida orgánica. Si bien estos alimentos comienzan a ganar popularidad; todavía existe gente a la que le es muy difícil encontrarlos y asegurarse de que son 100% ecológicos. Esto es muy comprensible, debido a que la mayoría de las personas se han acostumbrado a comprar en supermercados y otros locales, donde casi todo contiene conservadores o no ha sido cultivado u obtenido, de forma sustentable.
No obstante esto no tiene porque convertirse en una preocupación para ti. A pesar de lo anterior, aún tienes opciones para conseguir alimentos con los que puedas comenzar tu dieta orgánica:
- Has una visita a los mercados locales. Parece increíble, pero no mucha gente acostumbra a comprar en ellos. Tú mismo puedes darte una vuelta y conseguir un montón de cosas a precios económicos. Usualmente, los alimentos de los mercados se mantienen frescos y son del día, ya que las mismas personas que se encargan de cultivarlos son las que más tarde los venden.
- Busca tiendas orgánicas en Internet. Aunque no lo creas, hay una gran cantidad de webs que ya se especializan en este sector. Muchos de ellos se encargan de entregarte comida orgánica a domicilio y esta cuenta con un certificado de ser sustentable y ecológica. Además de esto, las mismas tiendas se encargan de cobrarte por medio de distintos métodos de pago, como Paypal o con tarjeta de débito o crédito; por lo que hacer compras desde tu casa es algo muy sencillo.
- Anímate a cultivar un huerto orgánico. Cada vez hay más personas que optan por tener verduras y frutas a la mano, sembrándolos ellos mismos. Si tienes espacio en casa o un terreno donde puedas hacerlo, no deberías desaprovechar la oportunidad.