¿Por qué el estrés hace subir de peso?

Una de las enfermedades que ha comenzado a aquejar a personas de todas las edades en la actualidad, es el estrés; problema que deriva de la carga de responsabilidades e incluso de las relaciones sociales, con las cuales uno no se siente a gusto. Hoy en día, se ha descubierto que él mismo tiene un papel fundamental cuando se sube de peso. Esto significa que debes poner mucha atención en tu vida cotidiana y preguntarte a ti mismo, si te estás dando el tiempo que necesitas para relajarte y sino estás llevando a cabo más tareas de las que eres capaz de realizar.

estres, depresion y ansiedad al tratar de adelgazar

El estrés nos conduce a tomar muchas malas decisiones y hábitos de vida poco saludables, que definitivamente no son los mejores cuando se trata de permanecer delgado, como los siguientes:

  • Comer en exceso y abusando de las grasas y los azúcares. Es común que la gente que está demasiado ocupada, no disponga de tiempo para planear un menú saludable. Es por ello que a menudo ingieren galletas, papas fritas y otros snacks repletos de calorías pero con poco valor nutritivo.
  • El abuso de las bebidas energéticas. Este es otro de los detalles que aquejan a las personas que necesitan permanecer «alerta», en su trabajo o en el estudio. En otro artículo te hablamos acerca de lo malos que son este tipo de productos.
  • Tener estados de humor negativos. La ira o la depresión, son bastante comunes dentro del estrés. Cuando te sientes mal anímicamente, es más fácil que veas a la comida como algo que te hace sentir mejor.

Siempre es aconsejable tomarte un descanso de vez en cuando y hacer ejercicio con frecuencia, para disminuir tus niveles de preocupación. Organiza tu tiempo y aprende a darle su lugar a cada cosa. Será más beneficioso para tu cuerpo de lo que te imaginas.

Deja un comentario