Adelgazar se ha convertido en un tema “farandulero”· La aparición de shows de televisión en forma de realities que prometen un adelgazamiento rápido son de los más populares actualmente en la onda televisiva. La cantidad de productos para perder peso es impresionante, factor que se ve realzado por la aparición en el mercado del consumo del entretenimiento de la figura delgada como canon a seguir. Hay otra gran modalidad en este asunto, y es el de la moda.
En nuestra cultura la apariencia es demasiado apreciada, la moda, entretenimiento, salud y estética están muy relacionados con el tema de adelgazar. Afortunadamente, hay mucha información disponible al respecto que puede ayudarnos a entender asuntos como el metabolismo, las grasas polinsaturadas, el colesterol malo y el colesterol bueno.
Cada vez más surgen grupos de apoyo que ayudan a las personas con sobrepeso a tener una vida más saludable y llevadera. Y en consecuencia, se puede decir que el sobrepeso, o mejor dicho, el adelgazar, no constituye de por sí un tema menor. Es algo que tiene mucho arraigo en esta cultura occidental, como se ha dicho, preocupada por la apariencia.
La proporción de adultos obesos o con algunos kilos de más va en aumento, además, la práctica de hábitos o estilos de vida poco saludables como el sedentarismo, fumar, comer en exceso, etc. Dependiendo de la mentalidad de una persona que sabe que tiene que reducir algunas libras, el adelgazamiento puede ser visto de distintas maneras. Puede ser tomado como una tortura, como una oportunidad de cambiar su cotidianidad, como una llave para el éxito social, etc. Además, no todos los factores de aumento de peso son los mismos en todos los individuos.
Cada vez más adquiere importancia el hecho o el objetivo de adelgazar por asuntos de salud. La obesidad, que se cataloga como una enfermedad, es una epidemia que día a día crece más, principalmente en estados unidos y México que son los que presentan en su mayoría este problema.