Comer se ha convertido para muchos, en algo complicado debido a su enorme deseo de bajar de peso. Existen tantas dietas y tanta información, tanto cierta como errónea respecto a este acto tan simple, que es muy fácil caer en hábitos poco saludables y más aun, seguir creyendo en reglas absurdas y todo tipo de mitos que existen en torno a la comida, y que podrían estarte alejando de tu meta más de lo que te imaginas. En el artículo de hoy te mostramos tres de los más comunes. ¡No te dejes engañar por ellos!
- Hay que eliminar todos los alimentos con grasa para bajar de peso. El cuerpo necesita grasas, sobretodo las que puedes encontrar en fuentes como las aceitunas, el pescado y el aguacate, por ejemplo. Si dejas de comerlas por completo, tu metabolismo no podrá quemar las calorías como debe y además puedes presentar algunos problemas, como resequedad y caída del pelo, grietas en la piel y uñas quebradizas.
- Es mejor la margarina que la mantequilla. Este es un producto que muchas veces se suele confundir con la mantequilla y que muchas marcas han presentado como más saludable. Pero lo cierto es que la margarina es un producto procesado, cuyo contenido en aceite hidrogenado puede provocarte aumento de peso y otros problemas. Siempre será mejor optar por mantequilla orgánica y natural.
- Los jugos son más saludables que los refrescos. Error; los jugos procesados pueden contener tantos o más azúcares que las bebidas gaseosas. Por otra parte los naturales sí que son una mejor opción, pero está demostrado que tienen muchas menos propiedades que si consumes las frutas o verduras crudas y muchas veces, con cáscara.
¿Has estado cayendo tú en alguno de los mitos que acabamos de mencionarte? Si es así, piensa muy bien en los hábitos alimenticios que estás siguiendo.