En uno de nuestros artículos, mencionábamos la potomanía como un trastorno del que debías estar al tanto, a pesar de que no se suele hablar tanto de él como de la anorexia o la bulimia. Esta enfermedad tiene que ver con la ingesta de agua, un líquido que en principio es necesario y saludable pero cuyo exceso puede provocar severos daños en el organismo. ¿Te sorprende saber esto? Entonces no dejes de informarte de todos los detalles que compartimos a continuación.
¿Qué es exactamente la potomanía?
Esta enfermedad consiste en tomar agua en exceso, sobrepasando la ingesta recomendada que suele ser de dos a tres litros diarios. Así, un potomoníaco puede llegar a beber hasta ocho litros, poniendo en grave riesgo su cuerpo.
Los afectados por esta enfermedad tienen una necesidad compulsiva de tomar agua; muchas veces llevados por el deseo de mantenerse en forma y no engordar, ya que esto es algo que les ayuda a engañar el apetito. Lo hacen incluso sin que exista una sensación verdadera de sed y de la misma manera en que la comida supone un «alivio» para los comedores compulsivos, para ellos hidratarse en exceso es algo que se vuelve placentero.
¿Cuáles son las consecuencias de la potomanía?
El agua puede convertirse en un verdadero peligro cuando se rebasan los límites de su consumo, comenzando por alterar las funciones renales y la misma composición de la sangre, así como el equilibrio de los electrolitos en el organismo.
En resumen, la potomanía abre paso a los siguientes problemas:
- Enfermedades renales crónicas. Los riñones tienen que esforzarse más para lidiar con la cantidad masiva de líquidos que entra al cuerpo.
- Alteraciones en el hipotálamo.
- Conducción a otros trastornos alimenticios, como la anorexia nerviosa.
- Delirios y cambios drásticos de personalidad.
- Diabetes mellitus y otros desórdenes hormonales.