¿Qué es el síndrome metabólico?

El síndrome metabólico es una condición que aqueja a muchísimas personas además de un verdadero obstáculo para bajar de peso. Se deriva más que nada, de una mala alimentación y el sedentarismo, y se caracteriza por la acumulación de grasa excesiva en el abdomen y otras partes del cuerpo. Este problema no es más que una forma que tiene el cuerpo de decir, que algo marcha mal cuando se trata de nutrición. En esta ocasión te hablaremos acerca de sus causas y como puedes evitar que te afecte a ti, para mantener una silueta delgada.

Woman Measuring Waist

¿Por qué ocurre el síndrome metabólico?

Este síndrome se genera después de que los depósitos de grasa del cuerpo aumentan, a causa de una dieta compuesta por harinas refinadas y exceso de féculas. Ocurre mucho en gente que consume bollería, alimentos fritos, comida chatarra y productos no integrales derivados de los cereales, como el pan, las pastas y las galletas. Es entonces cuando el organismo se acostumbra a esta clase de alimentación y se empieza a sentir verdadera necesidad por consumir esta clase de productos.

Acabar con este hábito es algo muy difícil y para la mayoría de las personas, incluso resulta inconcebible. Sin embargo es importante hacerlo, debido a que de lo contrario se puede desarrollar una producción mayor de insulina, lo que genera más hambre y poca saciedad al comer, aumentando las probabilidades de subir de peso.

Con el tiempo, esto también conduce a enfermedades mucho más serias como la obesidad y la diabetes.

¿Cómo se puede prevenir el síndrome metabólico?

Las reglas para evitar las complicaciones que vienen con esta condición son muy sencillas:

  • Incrementar la cantidad de vegetales, legumbres y carnes magras en la dieta.
  • Consumir moderadamente carbohidratos refinados.
  • Hidratarse constantemente, pues el agua también regula el metabolismo.
  • Hacer 5 o 6 comidas pequeñas al día, en vez de 3 grandes.

Deja un comentario