La retención de líquidos es una de las tantas causantes del aumento de peso y es ocasionada por un desequilibrio (exceso) de líquidos en nuestro organismo. Sus causas son variadas y las analizaremos en este artículo, conocer los motivos que provocan este problema podrá ayudarnos a estar prevenidos y actuar oportunamente cuando se presenten síntomas.
Un factor que puede influir mucho en nuestro aspecto cuando tratamos de bajar de peso, es el de la retención de líquidos. Esto es algo que sucede cuando el organismo no puede deshacerse adecuadamente del agua que le sobra. principalmente a causa de una hidratación inadecuada; y por lo tanto tiende a almacenarlo, hinchando piernas, pies, manos, tobillos y en general todo el cuerpo, especialmente el abdomen. De ahí que muchas personas no puedan explicarse, como es que a pesar de haber bajado tanto de peso, aún no tienen un estómago plano. Si este es tu caso, en el artículo de hoy te daremos algunos consejos, que te ayudarán a evitar la retención de líquidos.
¿Cómo evitar la retención de líquidos?
- Bebe mucha agua. Ya sabes que lo ideal es consumir dos litros de agua por día, siempre carga una botella de agua contigo y no te despegues de ella para que te sea más fácil de recordar. Además de esto, procura ingerir bebidas ricas en electrólitos, que te mantendrán bien hidratado.
- Come muchas frutas y verduras. Contienen vitaminas y minerales esenciales para evadir esta afección.
- Evita los alimentos altos en sodio. El sodio es una de las principales causas de la retención de líquidos, de modo que lo mejor que puedes hacer es ponerle la menor cantidad posible de sal a tus comidas y alejarte de aquellos platillos que la contengan en exceso. Si te gusta la comida salada, busca algún sustituto más saludable. No comas con frecuencia alimentos chatarra u otros que la contengan en exceso.
- Activa tu cuerpo. Haz ejercicio constantemente, o por lo menos intenta mantenerte en movimientos con caminatas de quince minutos o bailando. Establece una rutina de ejercicio tres o cinco días a la semana. Te sentirás mejor con el paso del tiempo y notarás una considerable disminución en tus medidas si eres constante.
- Incluye suficientes proteínas en tu dieta. De esta manera evitarás que disminuya la producción una sustancia llamada albúmina en tu organismo, pues a falta de la misma el líquido tiende a reposar en medio de los tejidos musculares.
- Tome té verde y rojo. Estas bebidas son diuréticas, lo que significa que contribuirán a eliminar las toxinas y agua sobrantes en el metabolismo de manera natural.
- En caso de que sea algo hormonal, siempre puedes consultar con un médico o un ginecólogo. A veces estas situaciones son algo temporal en el organismo.
Causas de la retención de líquidos
Para conocer con exactitud las causas que están provocando retención de líquidos lo ideal es acudir con un especialista, básicamente podemos dividirlas en dos factores: orgánicos (internos) y cotidianos (externos).
Factores orgánicos (internos):
- Inflamación: provocada por golpes o traumatismos.
- Alergias: las hay de diferentes tipos, se recomienda acudir con un especialista para un diagnóstico preciso.
- Trastornos circulatorios. Estos provocan que el retorno sanguíneo se vuelva lento y por lo tanto se retengan líquidos en el organismo.
- Enfermedades. Si el corazón, riñón o hígado no están funcionando correctamente el flujo de líquidos en el organismo puede volverse lento.
- Embarazo o período menstrual. En el caso de las mujeres, los desajustes hormonales en dichas situaciones también conducen a retener líquido.
Factores cotidianos (externos):
- Sedentarismo. La falta de actividad física es una de las principales causas de la retención de líquidos, una persona que permanece sentada muchas horas está más propensa a padecer este problema. Si no haces suficiente ejercicio, al organismo le cuesta más expulsar el líquido que ya no necesita.
- El estrés, depresión y ansiedad. Estos provocan un desequilibrio del sistema hormonal cuya consecuencia es la retención de líquidos.
- La ingesta de medicamentos. Algunos medicamentos como los anticonceptivos orales, corticoides y antiinflamatorios tienen este efecto secundario.
- El clima. Estar expuesto a altas temperaturas o fluctuaciones en la presión atmosférica pueden influir en cierta medida.
- Falta de hidratación. Al no beber suficiente agua, el cuerpo lo puede compensar conservando tanta como le es posible.
- Exceso de sodio. Cuando comes demasiada sal o cosas que la contienen en abundancia, como las papas fritas por ejemplo.
¿Hay tratamientos naturales para la retención de líquidos?
En adelgazas.com ya hemos dado algunos consejos para curar la retención de líquidos de manera natural, básicamente se recomienda hacer ejercicio y llevar una buena alimentación, en casos agudos se recomienda acudir con un especialista ya que este problema podría conducir a otras enfermedades.
Se puede también recurrir a tratamientos naturales como los que mencionamos a continuación:
- Diente de león
- Maíz
- Cerezo
- Fumaria
- Cebolla
- Perejil
- Madreselva
- Achicoria
- Saúco
- Vid roja
- Té verde
- Té rojo
Estos tratamientos naturales además de no tener efectos secundarios (si se consumen con moderación) tienen un componente diurético que nos permitirá eliminar los líquidos de nuestro organismo. Lo mejor de todo es que no necesitamos esperar a tener este problema para consumirlos, podemos utilizarlos como medicina preventiva.
¿Sirven los masajes para disminuir la retención de líquidos?
Acudir al masajista puede ser una buena opción para acabar con la retención de líquidos, ya que, en determinadas zonas, la presión ejercida durante el masaje puede contribuir a mejorar la circulación de la sangre y los fluidos, por lo que la zona afectada tendrá más facilidades para realizar los drenajes.
Es muy importante recalcar la importancia de los masajes. Es recomendable acudir, como mínimo, una vez al mes a un masajista especializado en este tipo de masajes, pero, al mismo tiempo, también nosotras deberemos masajearnos las zonas afectadas de la forma que éste nos indique, para, así, favorecer la eliminación de líquidos.
Recuerda que, como siempre que es tu salud lo que se trata, deberás acudir a aquél masajista especialista en su campo, no a cualquier otro (aunque sea especialista en un campo distinto), ya que no es lo mismo un masaje para favorecer la circulación, que un masaje para liberar tensión muscular.
Como puedes ver, tener en cuenta la importancia de los masajes y procurar que te hagan un buen masaje drenante puede ayudar a reducir la retención de líquidos, por lo que trataremos de acudir al especialista, como mínimo, una vez al mes. De esta forma notaremos una mejoría en pocos días, sintiéndonos más ligeras y mejorando nuestro aspecto físico.
Productos para combatir la retención de líquidos
La retención de líquidos es un problema habitual entre las personas de avanzada edad y entre las embarazadas, por esa razón se han comercializado una buena cantidad de productos que, haciendo uso de elementos naturales, ayudan a reducir la pesadez proveniente de la acumulación de líquidos en los tejidos corporales.
Cabe destacar que todos estos productos hacen uso de elementos 100% naturales, y que no hay ningún tipo de contraindicación en ellos. Además, son fáciles de encontrar tanto en farmacias como en herbolarios, puesto que son muy reconocidos en el tratamiento de la retención de líquidos.
Drainaxyl, de Scientec Nutrition
El primero de estos productos que nos ayudarán a acabar con la retención de líquidos es el Drainaxyl, de Scientec Nutrition. Creado en Francia y con un rico sabor a melocotón, este producto líquido, mezclado en una botella de agua, se consume a lo largo del día. Sus propiedades lo convierten en un gran diurético, con el que podremos acabar con ese líquido almacenado en nuestros tejidos y del que no logramos deshacernos.
Obiotic Draineur Express
En segundo lugar, podemos optar por Obiotic Draineur Express, que también proviene de Francia, pero que se presenta en cómodas cápsulas para tomar después de las comidas. Además de los efectos diuréticos que nos proporciona, también contiene antioxidantes, con los que combatiremos el envejecimiento más fácilmente.
Celulidren forte, de SikenForm
Pero si preferimos productos nacionales, también podemos encontrarlos. Por ejemplo, Celulidren forte, de SikenForm, se presenta en cómodos sobres que nos ayudarán a liberar de nuestro organismo ese exceso de toxinas y de líquido que tanto mal nos causa. Su forma de utilizar es muy simple: disuelves el contenido del sobre en el agua necesaria (la caja lo marca), y lo consumes a lo largo del día.
Bimanan Slim & Go
Por último, podemos optar por Bimanan Slim & Go, también de origen español. Este producto se presenta en cómodas grajeas que se disuelven en el agua, por lo que podremos hacernos con una botella de la que beber a lo largo del día, y, de este modo, reducir no solo nuestra retención de líquidos, sino también nuestro peso, puesto que, además, es un fabuloso quemador de grasa.
Como ves, luchar contra la retención de líquidos es sencillo. Existen multitud de productos en el mercado con los que combatir esta situación, así que la posibilidad de librarse de esa sensación de pesadez está en tus manos.
Conclusión
Muchas veces, retener más líquidos de los que el cuerpo está acostumbrado es la razón de que nos veamos subidos de peso, aun cuando hemos estado haciendo las cosas bien. La verdad es que esta situación es más común de lo que crees y puede prevenirse fácilmente, no solo para verte mejor y más delgado, sino también para evitarte un montón de inconvenientes de salud.