Se tiene una opinión bastante general sobre el vegetarianismo, que ha hecho que una gran parte de la gente se forme juicios incorrectos acerca de este tipo de alimentación. Y es que normalmente, se piensa que quienes optan por él solamente se alimentan a base de ensaladas. Lo cierto es que detrás de este estilo de vida se oculta más de una opción interesante y que puede cambiar la manera en la que miras a quienes se abstienen de comer carne. En el artículo de hoy, te hablamos de los diferentes tipos de vegetarianos que hay y en que se basa principalmente su dieta.
- Los veganos. Son los más conocidos dentro de la corriente del vegetarianismo. Ellos se caracterizan no solamente por decirle no a la carne, sino a cualquier producto de origen animal, como los huevos y la leche. Sin embargo no solo comen frutas y verduras; también se alimentan de semillas y sustitutos como el tofu y los hongos.
- Los pescetarianos. Tal y como su nombre lo sugiere, han abandonado por completo el consumo de carne roja y otras variedades como el pollo, pero no tienen problema en seguir consumiendo pescado. Incluso llegan también a comer ciertos mariscos, como los camarones y el pulpo.
- Los ovo-lacto vegetarianos. Ellos se permiten comer ciertos alimentos que provienen de animales, como la leche, los huevos y el queso. Eso sí, se mantienen firmes en rechazar la carne tanto blanca como roja.
- Los pollotarianos. A diferencia de los tipos de vegetarianos anteriores, únicamente no consumen mariscos o carne de res o de cerdo. En cambio pueden consumir la que derive de aves de corral, como el pavo o el pollo.
Hay que mencionar que también hay quienes adoptan el vegetarianismo como una medida temporal, en vez de basar en ello el resto de su vida.