En la actualidad, se ha vuelto muy frecuente el uso de suplementos alimenticios para mejorar una dieta o suplir las deficiencias que la misma pueda tener. Y es que con los hábitos que tenemos hoy en día y el ritmo de vida al que muchas personas se ven sometidas, a veces se vuelve necesario consumir algo extra para mantener el organismo al 100%. No obstante, ¿qué papel tienen los vitamínicos en la meta de bajar de peso? ¿Son determinantes para adelgazar o simplemente un gasto innecesario? Quédate con nosotros a continuación para conocer la respuesta.
Las vitaminas en la dieta
Algo que no podemos ignorar, es que consumir vitaminas siempre será necesario para quemar calorías, ya sea de alimentos naturales (que es lo más recomendable) o bien con suplementos. Y es que las mismas tienen gran importancia, no solo para que puedas dar todo de ti al hacer ejercicio, sino que también para desarrollar tejido muscular que es el que consumirá la grasa.
Otro aspecto relevante que hay que tomar en cuenta, es que una dieta baja en vitaminas irremediablemente provoca que el metabolismo funcione más lento. Y seguro que sabes lo que esto significa. Más tendencia a subir de peso.
Cosas a considerar con el consumo de suplementos
- Pueden estimular el apetito. De hecho, muchos doctores suelen recomendarlos precisamente para personas que están bajas de peso. Esto no es algo de lo que debas preocuparte precisamente si haces pequeñas comidas al día y llevas una alimentación balanceada.
- No son sustitutos. Harás mal si crees que por ingerir suplementos puedes saltarte las comidas o que vas a pasar menos hambre. Las vitaminas son tan solo un complemento de tu dieta. ¡No te descuides!
- Elige siempre vitamínicos de laboratorios de confianza. Es lo mejor para cuidar de tu nutrición y tu salud.